
Reportaje
Te contamos todo lo que necesitas saber para poder disfrutar de principio a fin de las películas live action de Kenshin y dónde puedes verlas
Así fue como se presentaron las películas live action, las cuales comenzaron en 2012 con un primer acercamiento que, con el paso de los años, han logrado mantener una gran calidad hasta acabar su camino este mismo 2021. En estas nos relatan el paso del valiente samurái y su katana de filo invertido. Sin embargo, son muchos los que todavía no les han dado una oportunidad, ya sea por las dudas sobre si serán suficientemente fieles a lo visto en el manga y en el anime o porque esperaban la llegada de la última entrega.
Ese día finalmente ha llegado y, por ello, queremos que estés listo para su gran contenido. Con intención de que puedas disfrutar de la propuesta de principio a fin, vamos a contarte dónde puedes ver estas películas y, sobre todo, el orden en el que debes verlas. Eso sí, no encontrarás ningún tipo de spoiler para que, de este modo, puedas disfrutar de la historia desde el principio hasta el final. Para ello, vamos a proponerte tres tipos de orden, tanto el orden por lanzamiento, el orden cronológico y, finalmente, el recomendado.
Por suerte, no tenemos que irnos muy lejos para poder ver todas las películas live action de Kenshin, sino que las tres primeras películas publicadas están disponibles en Amazon Prime mientas que las últimas, las secuelas, están publicadas en Netflix.
En primer lugar vamos con un repaso al orden en el que se lanzaron las películas. Un orden marcado por los propios directores y que, de algún modo, sigue el ejemplo que en su día vimos con el anime donde primero se nos presenta al guerrero en la “actualidad” y, más adelante, se nos cuentan cómo fueron sus inicios, a pesar de que ya tengamos una pincelada de lo que ha sido su historia y porqué se le conoce como “Battousai el carnicero”.
Kenshin: el guerrero samurái (2012)
Kenshin: Kyoto en llamas (2014)
Rurouni Kenshin: La leyenda termina (2014)
Kenshin, el guerrero samurái: El final (2021)
Kenshin, el guerrero samurái: El principio (2021)
Llega el momento de seguir el orden según los años en los que está ambientada cada película. Una propuesta que sigue más la línea temporal y en la que se nos mostrará cómo el guerrero se fue formando y los motivos que lo han llevado a ser lo que es en la actualidad al igual que su vida cuando ya tiene su fiel katana de filo invertido.
Kenshin, el guerrero samurái: El principio
Kenshin, el guerrero samurái: El final
Kenshin: el guerrero samurái
Kenshin: Kyoto en llamas
Rurouni Kenshin: La leyenda termina
Sin embargo, a la hora de ver las películas, hay quienes prefieren seguir un orden de lanzamiento, saltar por los años o intercalar. Al igual que sucede con la vida en general, “para gustos hay colores”, por lo que las recomendaciones pueden variar de unos a otros. A pesar de ello y por como se relata la historia, la recomendación para ver las películas es, casi siempre, seguir el orden de lanzamiento.
Kenshin: el guerrero samurái
Kenshin: Kyoto en llamas
Rurouni Kenshin: La leyenda termina
Kenshin, el guerrero samurái: El final
Kenshin, el guerrero samurái: El principio
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2020 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña