
Reportaje
Las tres entregas de Yo-Kai Watch 2 han sido lanzadas a lo largo de 2017, con gran éxito
A simple vista muchos podrían pensar que 'Yo-Kai Watch' no es más que una mera copia de Pokémon, ya sea o bien por la existencia de decenas de criaturas con poderes, el coleccionismo de las mismas o bien el género basado en los combates por turno. Sin embargo, y pese a que es innegable que existen similitudes, la franquicia de Level-5 ha sabido ganarse su hueco en el mercado y en los corazones de millones de fans en todo el mundo, desde los más pequeños a los mayores. Y con todo esto en mente hay que recordar que durante el presente año se han llegado a lanzar no uno, sino tres nuevos títulos de la saga en nuestro territorio, aunque también hay que añadir que prácticamente son iguales, siendo dos versiones opuestas, Fantasqueletos y Carnánimas, mientras que la última entrega, Mentespectros, es una versión definitiva.
Con todo ello en mente y de cara a la inminente campaña navideña que está por venir, seréis muchos los que hayáis puesto la vista sobre estos títulos, siendo así que ya sea para vosotros mismos o para amigos o familiares, podéis encontrar grandes aventuras gracias a los Yo-Kai. Es por ello que, partiendo de esta idea, compartiremos con vosotros cinco razones por las cuales se pueden considerar a 'Yo-Kai Watch 2' como uno de los títulos imprescindible de este 2017 para Nintendo 3DS.
Aquellos que sean más fanáticos de la cultura japonesa seguro que habrán sabido identificar todos los elementos que comparte el Japón moderno (tanto urbano como rural) con los títulos de 'Yo-Kai Watch'. Y es que todo en estos juegos evoca a sus raíces orientales, desde la propia estructura de las ciudades hasta las diferentes temáticas que siguen sus ciudadanos. Un ejemplo de esto lo vemos en el propio grupo de protagonistas humanos, conformado por Nathan, Katie, Dudu y Oso, quienes guardan gran parecido con el grupo protagonista de Doraemon, llegando incluso a estar en compañía de un gato.
De por sí el plano humano de los títulos ya cuentan con bastantes elementos de la cultura japonesa, pero si a esto le añadimos los propios Yo-Kai desbordamos por completo la temática oriental. Para entender esto, y para aquellos que no lo sepan, lo primer a mencionar es que la palabra Yo-Kai no es invención de Level-5, sino que es un término japonés para referirse a extrañas criaturas del folclore japonés con poderes sobre la voluntad de los humanos y los objetos, pudiendo tener diferentes formas, ya sean personas, animales o cosas. En este aspecto los Yo-Kai se presentan en los títulos bajo estas mismas descripciones, teniendo a Jibanyan como animal, Abuzampa como humano y Cantonio como una mezcla extraña de ambos.
De por sí 'Yo-Kai Watch' es un éxito principalmente en Japón, donde los títulos venden millones en su día de salida. Sin embargo, aquí no se queda atrás, estando entre los juegos más vendidos del mes con cada lanzamiento, incluso cuando se lanza en las últimas semanas del mismo. Y entre los muchos factores que hacen esto posible, encontramos el hecho de que se trata de un RPG que cualquiera puede dominar. Es así de simple, y es que 'Yo-Kai Watch' se ha desarrollado pensando en que servirán para introducir a muchos niños en el mundo de los videojuegos, así como en el anime y las películas, contando para ello con un sistema de combate rápido de entender y que irá mejorando según vayamos avanzando en la aventura. Sin embargo, los más veteranos no tienen nada que temer en este aspecto.
Pese a lo dicho anteriormente, hay que destacar que una cosa es su historia principal y otra muy diferente el resto del juego. Y en este aspecto, Yo-Kai Watch destaca por contar con misiones secundarias que requerirán lo mejor de nosotros para poder ser superadas, siendo por tanto un reto que los más jóvenes podrán evitar mientras que los más expertos podrán intentar superar. Y es que lejos de la apariencia infantil se esconden diversos conceptos que podrían sorprender a más de uno.
En el segundo punto hemos hablado de los Yo-Kai como concepto japonés, pero no por ello hay que olvidar a estos como las criaturas que son dentro del juego. Y en ese aspecto hay que reconocerle a Level-5 el gran trabajo realizado para conseguir que la mayoría de Yo-Kai, en mayor o menor medida, sean encariñables hasta tal punto que el amor por ellos llega a sobresalir la pantalla. En este aspecto habría que destacar el papel de Jibanyan, mascota de la serie y el favorito de muchos junto a otros como Komasan. Sin duda unas criaturas a las que difícilmente detestaréis.
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2020 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña