
Especial
Fire Emblem Warriors se plantea como una de las principales bazas para Nintendo 3DS en esta época del año, una consola con un catálogo que sigue creciendo
No se puede negar que la trayectoria de Fire Emblem a lo largo de estos años ha sido digna de elogio, y es que el ascenso de esta saga del profundo abismo a uno de los pilares fundamentales de Nintendo lo que ha conseguido que los jugadores no nos limitemos a uno o dos títulos por generación, sino que desde el lanzamiento de ‘Fire Emblem Awakening’ hemos podido ver una gran expansión de la licencia con hasta tres juegos (cinco si separamos la trilogía Fates) de la saga principal en Nintendo 3DS, un lanzamiento para smartphones que a día de hoy sigue actualizándose, una futura entrega en la flamante Nintendo Switch, y, siendo el tema que nos concierne, su spin-off en forma de musou lanzado de forma simultánea en las dos consolas actuales de Nintendo.
Ahora bien, es bastante probable que muchos estéis con la duda, tanto si sois fans de Fire Emblem como si no, en lo que respecta a este título, ya que, en primer lugar, toca un género muy poco explotado en Occidente como es el musou, del cual no penséis que es un simple machacabotones fácil de superar, ya que tiene más complejidad de la que aparenta. Fire Emblem Warriors se ha ganado por méritos propios estar en nuestra selección de juegos imprescindibles de origen japonés que hay que probar este año en Nintendo 3DS sí o sí y estas son solo algunas de las razones.
Lo cierto es que el primer punto a mencionar en lo que se refiere a 'Fire Emblem Warriors' es bastante sencillo de tratar, y es que este juego no hubiese sido posible sin el antecedente que supuso 'Hyrule Warriors', basado en la franquicia de The Legend of Zelda. De por sí no se pueden decir que sean iguales, ya que el nuevo título mejora bastantes las mecánicas que ya estaban incluidas en el anterior, pero como punto de partida no podemos para por alto el hecho de que si en su día os gustó 'Hyrule Warriors', y con él la incursión al género de los musou, es más que probable que el spin-off de Fire Emblem os acabe gustando.
Relacionado directamente con lo anterior, no se puede negar que el musou de Zelda se alejaba en cierta forma de sus ráices japonesas al mostrarnos una fantasía más medieval, la cual, por otro lado, es un elemento característico de la saga. Sin embargo, con Fire Emblem, y sobre todo con la parte del pastel que le toca al capítulo de Hoshido, encontramos aspectos más acorde con la cultura japonesa, la cual permite una mejor y mayor inmersión de los amantes de la misma.
Otro de los puntos claves y más obvios del título es el hecho de contar con un elenco de personajes conformado por los principales protagonistas de los últimos títulos tales como Chrom, Corrin, Ryoma, Xander y Marth. Esto no se ha hecho por casualidad, ya que se decidió dejar de lago a personajes más veteranos debido a que su poca relevancia dentro de la industria (al contrario de los mencionados) los harían poco reconocibles. Sin embargo, y pese a esta traba que cuenta con Lyn como excepción, podemos encontrar que todos estos personajes cumplen con su rol de una forma excepcional en el juego, diferenciándose incluso a aquellos que comparten armas, dándole cada uno su toque personal.
Regresando una vez más al primer punto, es obvio que las bases de los musou se encuentran presentes en 'Fire Emblem Warriors'. Sin embargo, algo que diferencia a este título del resto es el hecho de introducir nuevos elementos al género, pero no procedentes de otros géneros ni pensados desde cero, sino que están directamente cogidos de la propia saga en la que se basan: Fire Emblem. Es por ello que vemos que están presentes tanto los triángulos de armas como las conversaciones (entre otros), elementos que ante todo consiguen hacer el juego aún más familiar para los fans así como ofrecer una nueva capa de profundidad a su gameplay.
Llegados a este punto sólo nos queda mencionar el motivo más obvio por el cual 'Fire Emblem Warriors' es un lanzamiento de Nintendo 3DS en 2017 al que hay no hay que perder de vista. Para todos aquellos que le quieran dar una oportunidad a un género tan desconocido que es el musou, y siempre y cuando cuenten con una consola de Nintendo en su armario, se han convertido en la mejor opción para llevar a cabo esta tarea, ya que, como hemos podido ver, partimos del hecho de mostrarnos una ambientación más familiar, traer mecánicas evolucionadas respecto a títulos y, finalmente mostrarse con un aspecto estilo anime para los amantes del mismo.
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2020 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña