
Reportaje
La saga Fire Emblem regresa a sus orígenes añadiendo además partes de puro mazmorreo para sus protagonistas
No se puede negar que Fire Emblem ha contado con el beneplácito de los fans a lo largo de estos años, siendo así que ha pasado de ser una saga al borde de la desaparición a ser un buque insignia de Nintendo, hasta tal punto que la compañía nipona no tardó demasiado tiempo en anunciar el desarrollo de un nuevo título para su actual consola híbrida, Nintendo Switch, con un lanzamiento que en teoría llegaría en 2018 y del cual se desconocen la mayor parte de detalles. Sin embargo, a falta de que ese momento llegue, tenemos a nuestra disposición a 'Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia', el que está llamado a ser uno de los grandes títulos que cierren la trayectoria de Nintendo 3DS, así como de la saga en particular en la consola que la vio resucitar.
Con todo lo dicho, hay que señalar un par de puntos al respecto del lanzamiento del título, y es que, por diversos factores entre los que se incluye una fecha de lanzamiento cercana a Nintendo Switch, ha terminado por ser el juego menos vendido de la saga en la portátil 3D, algo que también estaría unido a un cambio de mentalidad no tan dirigido a las grandes masas. Pese a ello, no se puede negar que el título se ha hecho querer por todos aquellos que lo han jugado gracias a sus mecánicas originales y novedosas. Por ello, os traemos cinco razones para haceros con 'Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia'.
Vamos a empezar por el que puede ser el motivo más obvio para hacerse con el juego en base a lo que pensarán tantos los fans veteranos como los recién llegados, y es que es un hecho que ‘Fire Emblem’ en general es una saga relativamente nueva en Occidente, siendo así que el que conocemos como el primer título occidental es el 7º en Japón. De esta forma, aún quedan muchos títulos por desembarcar en nuestras tierras (cada vez menos), de tal forma que ‘Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia’ no hace más que servir como remake con una historia mucha más compleja, nuevas mecánicas y una adaptación a los tiempos modernos de ‘Fire Emblem Gaiden’, el que fuera el segundo videojuego de la saga. Es por ello que tenemos las oportunidad perfecta tanto para jugarlo localizado como de una forma legal y accesible para cualquiera.
No se puede negar en ningún momento que ‘Fire Emblem: Awakening’ y la trilogía Fates han sido un punto de inflexión para la saga en todos los sentidos, tanto comerciales como en mentalidad de la misma. Sin embargo, y como decíamos en la introducción de este artículo, este último aspecto ha venido acompañado por críticas de la simplificación de gran parte de los conceptos, entre los que se incluyen una historia más simple y con menos giros. Eso es algo que los chicos de Intelligent System han conseguido solucionar con este nuevo título, el cual cuenta con un argumento lleno de giros de guión bajo el punto de vista de sus dos protagonistas, giros que parten desde la infancia de estos hasta su etapa de madurez plena.
Aquí es donde podríamos ver una novedad que no intenta mejorar el agrado de los fans respecto a los títulos anteriores, sino que ofrece un nuevo de punto de vista a la saga con la implementación ya no de un protagonista, sino de dos, Alm y Celica, quienes cuentan con diferentes motivaciones para seguir adelante en sus respectivas aventuras. Junto a ellos contamos con un grupo selecto de personajes que podremos combinar en diferentes equipos según nuestras preferencias, pero estando cada uno caracterizado de una u otra forma, como es la fuerza física en Alm y la magia en Celica, para poder darle a cada historia una personalidad propia.
Por otro lado, no sólo en historia y personajes se basa el título de Nintendo 3DS y es que, a fin de cuentas, todo los juegos de una saga tienen el deber inexcusable de ser por un lado entretenidos por el jugador y por otro lado ofrecer un contenido que consiga diferenciarlo de otros juegos, a fin de dar un motivo al consumidor para hacerse con su compra. En este aspecto, ‘Fire Emblem Echoes Shadow of Valentia’ se caracteriza por contar con una mecánica única en la saga (a excepción del título original), la cual toma la forma de las mazmorras que podremos explorar. Estos escenarios servirán tanto para encontrar tesoros ocultos como para enfrentar a toda clase de enemigos, lo que sin duda motiva al jugador a recorrer cada uno de sus intrincados recovecos a fin de sacarle el máximo partido.
Finalmente llegamos al último punto, y es que, como ya os habréis percatado, las menciones de la simplificación no han llegado sola, siendo así que uno de los aspectos que se deben de destacar es la dificultad del juego. De por sí la saga nunca ha sido fácil hasta su llegada a Nintendo 3DS debido a su sistema de muerte permanente, opcional en algunos títulos, lo que a su vez se ha combinado con un sistema de resurrección que convierte a los títulos anteriores (y siempre y cuando el jugador lo seleccione como opción en el menú) en un paseo. Con ‘Fire Emblem Echoes: Shadow of Valentia’ encontramos un título que incluso en su dificultad más baja supone un reto para el jugador medio, de tal forma que este título servirá principalmente como prueba de fuego para todo lo aprendido en los anteriores títulos. De la misma forma, el crecimiento de los personajes ya no será tan accesible, por lo que habrá que aprovechar cada oportunidad que se nos presente de la forma más inteligente para hacernos más fuertes.
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2020 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña