
Reportaje
A pesar de la gran cantidad oferta en el género shonen, 'Naruto' siempre ha conseguido destacar en popularidad y ventas; estas son las razones
Desde que comenzó a publicarse el manga en 1999, 'Naruto' se ha convertido en uno de los mangas más importantes del shonen, contando desde siempre con una gran legión de fans. Por ello, haremos un repaso sobre los diez elementos más importantes que han llevado a 'Naruto' a obtener tal éxito.
Debido a la gran cantidad de carismáticos personajes, es imposible no llegar a identificarse con alguno de ellos, incluso con los enemigos, pues más allá de su afán destructivo, ya sea por su carisma o por el trágico pasado que les llevó a convertirse en criminales, muchas veces logran transmitir cierta empatía.
Uno de los puntos más importantes de 'Naruto' son las muertes que se produjeron durante toda la serie, ya que incluso hasta las de los enemigos resultaban totalmente trágicas, pues el protagonista siempre conseguía sacar al final lo mejor de ellos, consiguiendo que incluso llegaran a mostrar algún signo de arrepentimiento en sus actos.
Desde el momento en que finalizó el combate contra Zabuza y Haku, ya se podía prever que la serie seguiría por este camino, resultando inusual ese sentimiento de melancolía en las muertes de los enemigos.
Por supuesto, no todo iba a ser tragedia en 'Naruto', pues se encuentra plagado de situaciones de comedia, casi siempre protagonizadas por Naruto debido a su peliculiar forma de ser de querer llamar la atención a cada momento. Ya fuera por sus técnicas ninja o por sus constantes disputas con sus compañeros y maestros, siempre daba lugar a todo de situaciones de comedia, aunque estas disminuyeon al comenzar la parte conocida en el anime como 'Naruto Shippuden'.
En 'Naruto' los combates están repletos de técnicas de todo tipo, ya que la gran cantidad de clanes y aldeas ninja provoca un incontable número de técnicas a lo largo de toda la historia de 'Naruto'.
Las técnicas ninja se dividen en tres tipos de Jutsu: Ninjutsu, Taijutsu y Genjutsu. Debido a esto, cada ninja suele estar especializado en alguno de estos jutsus, lo que cambia por completo en la forma de enfrentarse con los oponentes. Por si fuera poco con esas técnicas, algunos ninjas cuentan con técnicas oculares que les otorgan un poder superior al del resto de ninjas.
A lo largo de historia, los personajes irán aprendiendo nuevas técnicas cada vez más poderosas, siendo en la mayor parte de los casos acordes a su estilo de lucha.
El hecho de que haya tanta variedad de técnicas provoca que cada batalla sea única, pues siempre hay que hacer uso de diferentes estrategias. Los combates entre los ninjas más fuertes rara vez suelen ser de acción directa. Siempre tienden a estudiar el enemigo para seguir una estrategia acorde a las debilidades del enemigo. Todo se basa en realizar ataques débiles para comprobar los movimientos del enemigo en su defensa.
Pero no siempre se da este caso, pues hay varios ninjas cuyas estrategias funcionan a base de prueba y error, como en el caso de Naruto, que al poseer una gran resistencia y una gran impulsividad, siempre se lanza directo al enemigo sin pensar en las posibles consecuencias.
El caso más notable de la estrategia ninja es Shikamaru, ya que con él todos los combates serán pura estrategia, gracias a su gran inteligencia y capacidad de análisis.
La obra de 'Naruto' comprende una gigante extensión de terreno divida en países, en los cuales se encuentran las aldeas donde viven los ninjas. Cada uno de estos territorios tiene su propia geografía, desde extensos bosques hasta desiertos de arena.
Cada uno de estos paisajes están completamente detallados, ya que sirven como elemento principal en los combates ninja, pues siempre varían dependiendo del terreno en el que se encuentren.
En 'Naruto' hay numerosas referencias culturales, como en la gastronomía con el ramen y el sake y en la mitología, con las bestias con diferente número de colas, como el zorro de nueve colas, una de las criaturas mitológicas más populares de Japón.
Respecto a los ninjas, los que guardan una mayor semejanza con los reales son los ANBU. Estos ninjas se encuentran completamente en el anonimato, hasta tal punto de que carecen de identidad y portan el mismo atuendo, solo diferenciándose por el diseño de la máscara que tapa completamente sus rostros.
Otro de los puntos interesantes son las armas ninja, en las que destacan los kunai, los shuriken y las bombas de humo, siendo las armas más representativas del mundo ninja.
Los personajes de 'Naruto' fueron cambiando con el paso de la historia. Personajes como Shikamaru, Sai y Gaara tienen un notable cambio en su personalidad, debido a haber pasado por ciertos sucesos que les hizo reflexionar y cambiar su modo de ser.
Este cambio se veía con mayor frecuencia en los antagonistas, impulsados en la mayor parte de las veces por los diálogos de Naruto, el cual siempre intenta hacer entrar en razón a sus enemigos, aunque no siempre consiga su objetivo.
Como es habitual en los humanos, cuando conviven durante mucho tiempo acaban cruzándose todo tipo de sentimientos. Y teniendo en cuenta que en ’Naruto’ los ninjas actúan mediante equipos, estos acaban generando tales sentimientos como envidia, amor, odio y amistad.
Pero las relaciones entre ellos nunca son estables, por lo que a lo largo de la historia de 'Naruto' este tipo de relaciones son un elemento importante, sobre todo para muchos de los fans del manganime, que durante todos los años de 'Naruto' no cesaron con sus constantes rumores sobre las relaciones entre los personajes principales.
Uno de los elementos más importantes en el anime de 'Naruto' es su banda sonora. La música es un elemento que siempre ha acompañado a 'Naruto' y ha sido elegida de forma acorde a cada situación. En la banda sonora se encuentran todo tipo de elementos musicales, destacando los temas con música folclórica japonesa y las composiciones orquestales.
Muchos de estos temas seguirán en la mente de los fans por mucho tiempo, sobre todo los más melancólicos, pues cada vez que los escuchas te llegan a la memoria los momentos más trágicos del anime.
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2020 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña